- Carlos Conti
- Carlos Conti (28 de agosto de 1916 - 15 de septiembre de 1975) fue un guionista y dibujante de historietas español, creador, entre otros, del personaje El loco Carioco. En los años treinta trabajó como agente de seguros, actividad que fue interrumpida por la guerra civil, durante la cual combatió en el ejército republicano. Tras la contienda, colaboró como ilustrador para varias revistas (entre ellas la recién aparecida Hola). En 1949 comenzó a publicar en la revista Pulgarcito la serie que le daría mayor celebridad, El loco Carioco. Otros personajes suyos nacidos en estos años fueron: Mi tío Magdaleno (1951), Apolino Tarúguez, hombre de negocios y La vida adormilada de Morfeo Pérez (1952). Esta última era una serie inusual en los tebeos de la época, ya que ponía en escena las alocadas ensoñaciones del mediocre protagonista, si bien la última viñeta lo devolvía inexorablemente a su frustrante realidad. Además de su labor como creador de historietas, Conti se especializó en la creación de chistes gráficos para varias revistas de la Editorial Bruguera. En 1957, junto con Peñarroya, Escobar, Cifré y Giner, también dibujantes de la editorial, crea una empresa independiente que publica la revista Tío Vivo, en la que Conti oficia de director artístico. Tras el fracaso de Tío Vivo, continúa colaborando para Bruguera, con personajes como Don Alirón y la ciencia-ficción (1969) y El doctor No y su ayudante Sí (1970). Es el autor de los primeros guiones para Superlópez, de Jan.
Enciclopedia Universal. 2012.